
Perfil de Ingreso
Para posibilitar el desarrollo de los saberes conceptuales, habilidades, actitudes y valores del perfil de egreso, se plantea el siguiente perfil de ingreso:
● Habilidades básicas de comunicación interpersonal y escrita.
● Interés por el desarrollo local y regional que incida en la transformación social.
● Habilidad y motivación para el autoaprendizaje
● Conocimientos básicos en entornos virtuales de aprendizaje.
● Capacidad de búsqueda, análisis y síntesis de información.
● Interés por las ciencias sociales, humanidades, desarrollo humano, social y cultural.
Perfil de Egreso
Al concluir su formación integral, el/la Profesional Superior Universitario/a en Bienestar Humano y Comunitario tendrá los siguientes saberes, habilidades y
destrezas, bajo supervisión:
● Desarrolla e innova en procesos de identificación de áreas de oportunidad en su entorno, para la resolución de problemáticas que favorezcan la reconstrucción del tejido social.
● Diseña proyectos y programas que contribuyan a mejorar el bienestar social de las personas de su comunidad, con énfasis en grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad.
● Proporciona acompañamiento en la gestión de subvenciones que contribuyan a la generación e innovación de productos de impacto en el desarrollo de las
comunidades o sectores sociales.