Spanish English French
humanidadestap

humanidadestap

Martes, 22 Febrero 2022 14:56

Talleres Esenciales

El sábado 19 de febrero iniciaron los Talleres Presenciales correspondientes al semestre Enero-Mayo 2022 en la Escuela de Humanidades C-IV. Llevándose a cabo el acto inaugural con la presencia de la Directora Dra. Xochitl López Martínez, la Responsable de Fomento a la Cultura Mtra. Enedelia Alarcon Luna y los instructores de los talleres.
 
Ajedrez: Dr. José Francisco Cárdenas Seis
 
Guitarra: Mtro. Josué Aaron Molina Hernández.
 
Danza Folklórica: Lic. Filiberto A. Aguilar Cantoral, además de todas y todos los estudiantes interesados de las escuelas y facultades del C-IV a quienes agradecemos su participación y entusiasmo: Instituto de Biociencias, Facultad de Negocios, Ciencias Químicas, Escuela de Lenguas, Derecho y Escuela de Humanidades.
El día Viernes 18 de febrero del 2022 a las 16:30 horas, en la Escuela de Humanidades C-IV, se llevó a cabo el Cierre del Curso – Taller: Sexualidad adolescente y autocuidado, Desarrollo de habilidades para la intervención psicopedagógica con el Tercer módulo denominado -Intervención psicopedagógica en la adolescencia y juventud-. Hoy se trabajo con los temas: "Métodos, técnicas y estrategias de intervención psicopedagógica” y "Ética en la intervención"; estuvo a cargo la Dra. Alicia Adela Bautista Estrada.
Este curso-taller tuvo como objetivo capacitar a los estudiantes de 5° semestre de la Licenciatura en pedagogía de la Escuela de Humanidades C-IV de la UNACH, sobre sexualidad integral, autocuidado y estilo de vida para que puedan realizar un diagnóstico e intervención psicopedagógica suscitando una educación en valores y actitudes relacionados con la solidaridad, el amor, el respeto a la intimidad propia y ajena, el respeto por la vida y la integridad de las personas y con el desarrollo de actitudes responsables ante la sexualidad.
Se contó con la presencia de la Dra. Claudia Mendoza Mérida, la Mtra. Consuelo Guadalupe Montes Cigarroa, la Mtra. Mónica Marina Courtois Ruiz como parte del comité organizador del evento y de los alumnos del Semestre 5° "A" y "B".

Viernes, 18 Febrero 2022 04:30

1er Informe de Actividades

El día de hoy jueves 17 de febrero a las 13:30 hrs. Se llevó acabo el 1er. Informe de actividades Académico-Administrativo de la Gestión 2021-2025, a cargo de la Dra. Xóchitl López Martínez –Directora de la Escuela de Humanidades Campus IV-, a través de la Modalidad virtual, Además se contó con la presencia del Dr. Carlos Faustino Natarén Nandayapa, -Rector de nuestra máxima casa de estudios del Estado, Universidad Autónoma de Chiapas-, y la Dra. María Eugenia Culebro Mandujano -Secretaria General de la Universidad Autónoma de Chiapas-.
El objetivo principal fue dar a conocer los avances de las Áreas, Departamentos y Coordinaciones realizados durante este primer período 2021-2022, como también el agradecimiento por la labor que han desempeñado en beneficio para los estudiantes.

 

Lunes, 14 Febrero 2022 19:23

Feliz día del Amor y la Amistad

Feliz día del Amor y la Amistad les desea la Escuela de Humanidades Tapachula.

El día viernes 11 de febrero del 2022 en la Escuela de Humanidades C-IV
Se realizó el examen profesional en la modalidad: RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ACADÉMICO
Del egresado: Wenceslao Ovalle Ovalle
De manera: Presencial, (Acto Protocolario)
En horario: 10:00 a 10:30
 
El resultado obtenido es: APROBADO.
 
¡FELICIDADES, ENHORABUENA!
Lunes, 14 Febrero 2022 15:03

Sanitización y Desinfección en la EHT

El día viernes 11 de febrero, se llevó a cabo la sanitización de todas las aulas y oficinas de las cabañas, por parte de la empresa Urban de Chiapas S.A. garantizando ambiente protegido y áreas desinfectadas. Con el objetivo de recibir en optimas condiciones a los estudiantes que forman parte de la institución.

Martes, 08 Febrero 2022 15:16

Tercera Sesión "Curso-Taller"

El día viernes 04 de febrero del 2022 a las 16:30 horas, se llevó a cabo la tercera sesión del Curso – Taller: Sexualidad adolescente y autocuidado: Desarrollo de habilidades para la intervención psicopedagógica. El cual dio inicio al tema del “Asertividad y resiliencia” por la Dra. Alicia Adela Bautista Estrada, para luego continuar con el tema de la "Salud física y salud mental" por la Mtra. Consuelo Guadalupe Montes Cigarroa.
Además, también se contó con la presencia de la Dra. Claudia Mendoza Mérida y la Mtra. Mónica Marina Courtois Ruiz como parte del comité organizador del evento.

El día miércoles 02 de febrero del 2022 a las 16:30 horas, se llevó a cabo la segunda sesión del Curso – Taller: Sexualidad adolescente y autocuidado: Desarrollo de habilidades para la intervención psicopedagógica. El cual dio inicio al tema del “Autocuidado en la sexualidad” por la Dra. Claudia Mendoza Mérida para luego continuar con el tema de la “Sexualidad y estilo de vida” presentado por la Mtra. Mónica Marina Courtois Ruiz y finalmente dar la presentación del tema “Autoconocimiento y autocuidado sexual” por la Dra. Alicia Adela Bautista Estrada.
Además, también se contó con la presencia de la Mtra. Consuelo Guadalupe Montes Cigarroa como parte del comité organizador del evento.
Lunes, 31 Enero 2022 15:02

Último Día de Curso de Inducción

El día viernes 28 de enero del 2022 a las 13:00 hrs. Se llevó a cabo el último día de curso de inducción en la Escuela de Humanidades C-IV Tapachula, dirigido por la Mtra. Mónica Marina Courtois Ruiz,- Responsable del PAT- y La Dra. Enedelia Alarcón Luna,- encargada del área Fomento a la Cultura-.
Con el objetivo de informar a los estudiantes de 1° semestres de la Licenciatura en Pedagogía los diferentes servicios que ofrece la Escuela de humanidades; se contó con la presencia de la Dra. Nora Cecilia Olvera López,- Secretaria Académica-, también estuvieron presentes los integrantes de comisión de equipo de trabajo de la Coordinación de Extensión y Vinculación -Coordinadora Claudia Mendoza Mérida-, La Dra. Liliana Zúñiga Damián -responsable del Programa de Salud-, Dra. Lucía Juanita Rodríguez López – Responsable al Seguimiento de Egresados-, Mtra. Maritza Verónica Morales Moguel -responsable de Movilidad e Intercambio Académico-, Lic. Karla Selene Méndez Pérez - Coordinadora de Servicio Social, Claudia Mendoza Mèrida -Responsable del departamento de Comunicación Social- y el Lic. Guillermo Clavijo Brito -encargado del área de Deportes-.
Para finalizar el curso de inducción se hizo una presentación de Taekwondo y de Bailes Folklórico.

El día viernes 28 de enero del 2022 a las 17:00 horas, se llevó a cabo, en el marco de la semana universitaria en memoria de Mariana, la conferencia: “Una mirada general a la Afrodescendencia en México” Impartida por la Dra. Sagrario Cruz Carretero. Donde estuvieron presentes todos los alumnos interesados en el tema. Dando así por concluida la semana universitaria.