Spanish English French
humanidadestap

humanidadestap

Jueves 26 de enero de 2023, la coordinación de Extensión SIRESU Istmo-Costa y Soconusco a través del área de Gestión Ambiental que coordina el Ing. Ernesto Alonso Estrada Lazos y junto con el programa de gestión ambiental de la escuela de humanidades que coordina la doctora Thelma Caba de León, se llevó a cabo la Conferencia: "Importancia de la Educación Ambiental" impartida por el Biólogo: José Rubén García Alfaro de Ecosur Tapachula en el Marco del Día Mundial de la Educación Ambiental con la finalidad de concienciar a los Estudiantes acerca de la importancia de preservar y proteger el medio ambiente, así como incentivar su participación en las iniciativas que se están llevando a cabo a nivel mundial, para su conservación.
El Mtro Victor Manuel Egremi de lo Santos dio la Bienvenida a los Estudiantes de la Escuela de Humanidades y agradeció la participación de la comunidad estudiantil, así como la relación que existe con el instituto de Ecosur.
Martes, 24 Enero 2023 20:01

¡NoBajesLaGuardia!

Martes, 24 Enero 2023 19:38

Aviso, Área de Becas

Viernes, 20 Enero 2023 20:50

Curso de Inducción 4.to Día

El día de hoy jueves 19 de enero del 2023, se llevó a cabo el cuarto día del curso de inducción "Conociendo mi vida universitaria" en la Escuela de Humanidades C-IV Tapachula, dirigido por la Mtra. Mónica Marina Courtois Ruiz,- Responsable del PAT.
Con el objetivo de informar a los estudiantes de 1° "A" y "B" de la Licenciatura en Pedagogía los diferentes servicios que ofrece la Escuela de Humanidades.
Los encargados de distintos departamentos de la institución se sumaron a esta actividad para darle continuidad al curso; se comenzó el día con la participación de la estudiante de 8°A Karla Iris González Monsalvo con el taller "El diario de la convivencia", seguidamente la Lic. Gabriela Espinoza Gómez-Responsable del departamento de titulación, el estudiante Jimmy de Jesús Ramírez Hernández con el taller de "Amor a las letras", la Dra. Nora Cecilia Olvera López-Secretaria académica con la platica del plan de estudios, Uso de la plataforma SIPIT a cargo de la Mtra. Consuelo Montes Cigarroa, la Dra. Lorena Zapata Algarin con el taller "Proyecto de vida", finalizando con la participación de la Dra. Leticia Carrasco-Responsable del área del Centro de Apoyo Psicopedagógico junto con el estudiante del 7°A Ulises Ramos Martínez presentaron la función del CAPP.
Viernes, 20 Enero 2023 20:08

Curso de Inducción, 3.er Día

El día de ayer miércoles 18 de enero del 2023, se llevó a cabo el tercer día del curso de inducción "conociendo mi vida universitaria" en la Escuela de Humanidades C-IV Tapachula, dirigido por la Mtra. Mónica Marina Courtois Ruiz,- Responsable del PAT.
Con el objetivo de informar a los estudiantes de 1° "A" y "B" de la Licenciatura en Pedagogía los diferentes servicios que ofrece la Escuela de Humanidades.
Los encargados de distintos departamentos de la institución se sumaron a esta actividad para darle continuidad al curso; se comenzó el día con la participación de la Lic. Karla Selene Méndez Pérez Responsable del área de Servicio Social y prácticas profesionales,
La Mtra. Verónica Maritza Moguel responsable de Movilidad académica, el Lic. Gabriel Damián Chavarría encargado del área de Cómputo, la estudiante del 8°A Karla Iris González Monsalvo con el Taller de "Autoaprendizaje y técnicas de estudio", la prestadora de servicio social Rubí Alejandra del Agua y se finalizó con la participación de la Dra. Leticia Carrasco responsable del área del CAPP.
"Exploré una versión de mí que no conocía, aprendí a ser más independiente, a organizarme con mis actividades, a atreverme a experimentar nuevos retos.
Una de las cosas que más me gustó de la Universidad de Santiago, es que existe un gran acercamiento a actividades prácticas, tuvimos un acercamiento bastante amplio en un set de grabación, manejando cámaras y llevando el control en la cabina, fue una experiencia enriquecedora. Al igual que fui parte del staff de un festival de cine muy famoso en Santiago llamado "Corto circuito", y fue una experiencia inolvidable.
El venir a estudiar a Santiago de Compostela ha sido una de mis mejores experiencias sin duda."
Ingrid Serrano, alumna de la Licenciatura en Ciencias de la comunicación de la Facultad de humanidades C-VI, quién realizo movilidad académica en la Universidad de Santiago de Compostela, España.

Jueves, 19 Enero 2023 21:37

Curso de Inducción 2do. Día

El día de ayer martes 17 de enero del 2023 a las 9:00 AM. Se llevó a cabo el segundo día del curso de inducción en la Escuela de Humanidades C-IV Tapachula, dirigido por la Mtra. Mónica Marina Courtois Ruiz,- Responsable del PAT.
Con el objetivo de informar a los estudiantes de 1° semestre “A” y “B” de la Licenciatura en Pedagogía los diferentes servicios que ofrece la Escuela de Humanidades.
Los encargados de distintos departamentos de la institución se sumaron a esta actividad para darle continuidad al curso; se desarrolló el taller de autoaprendizaje y técnicas de estudio, proyecto de vida, la charla de estatuto integral, lectura y redacción de textos académicos, amor a las letras, conociendo mi vida universitaria, seguro facultativo y becas. Estuvieron presentes el Lic. Joel de la Cruz- Responsable del programa de seguro facultativo, la Dra. Nora Cecilia Olvera López, -Secretaria académica-, la Lic. Teresa de Jesús Cruz González - Responsable de área de becas, la Dra. Elvia Lorena Zapata Algarin, la Mtra. Claudia Mendoza Mérida, la estudiante Karla Iris González Monsalvo, José María Hernández y Jimmy de Jesús Ramírez Hernández- prestadores de servicio del PAT.
El día de ayer lunes 16 de enero del 2023 se llevó a cabo el primer día del curso de inducción "conociendo mi vida universitaria" en la Escuela de Humanidades C-IV Tapachula, Bajo la gestión de la directora de la escuela, doctoral xóchitl López Martínez. Dirigido por la Mtra. Mónica Marina Courtois Ruiz,- Responsable del plan de acción tutorial (PAT) .
Con el objetivo de informar a los estudiantes de 1° semestre “A” y “B” de la Licenciatura en Pedagogía los diferentes servicios que ofrece la Escuela de Humanidades; se conto con la presencia de la Dra. Nora Cecilia Olvera López,- Secretaria académica, quien les dio un cordial mensaje de bienvenida a los estudiantes de ambos turnos y los motivo para que sintieran orgullosos de formar parte de la familia UNACH.
Los encargados de distintos departamentos de la institución se sumaron a esta bienvenida; quienes estuvieron presentes: la Mtra. Mónica Marina Courtouis Ruiz -Responsable del PAT-, la Dra. Liliana Zúñiga Damián -Responsable del programa de Salud de la UA- quien habló de la importancia del uso de las medidas de salud dentro de la escuela, Lic. Luci Cárdenas Ibarias -Responsable de Control Escolar- , y el Lic. Miguel Ángel Ramos Moreno -Asistente inmediato de la dirección de la escuela y de Secretaría Académica- .
¡Bienvenidos y excelente inicio de ciclo escolar enero-junio 2023!
Jueves, 19 Enero 2023 21:03

Inicio de Clases Presenciales

Hoy 16 de enero de 2023, la escuela humanidades Campus IV de Tapachula a dado inicio a sus clases presenciales.
Dra. Nora Cecilia Olvera López -Secretaria Académica de la UA- dio la bienvenida a los alumnos en representación de la la Dra. Xóchitl López Martínez -Directora de la EHT-; orientando a los de nuevo ingreso a la Escuela de Humanidades C-IV; además les dio las indicaciones pertinentes para el primer día de clases.
Éxitos en el inicio del semestre enero-junio 2023.
Viernes, 13 Enero 2023 18:10

Jornada pedagógica, Día 3

Jornada pedagógica denominada análisis del plan de estudios 2011.
11 de enero 2023
Bajo la gestión de la Dra. Xóchitl López Martínez- Directora de la Escuela de Humanidades C-IV; se dio continuidad al segundo día de la jornada pedagógica denominada análisis del plan de estudios 2011 de la licenciatura en pedagogía, en la sala de juntas ubicada en el edificio U-3C de la EHT; estando presentes el Dr. Gabriel Aguilar García -Coordinador de Desarrollo Curricular, y los docentes de ambos turnos; con la finalidad de conformar uno de los puntos de la evaluación curricular.
Se realizó hoy en el horario de las 15 hrs, finalizando a las 19 hrs; con la coordinación de los trabajos por el responsable del área de Desarrollo Curricular.
Esto con el objetivo de analizar el plan de estudios 2011 con la intención de crear un espacio de reflexión, comunicación a través de la experiencia académica y formativa desde la perspectiva de la docencia con el unico fin a redactar un informe que complementará a la evaluación curricular de la licenciatura en pedagogía.